Las campanas de San Antonio Nejapa datan del año 1671. Su sonido inconfundible se escucha a gran distancia. Cuenta la leyenda que un día 3 hombres traían una campana cada uno con destino a dicho Pueblo, en el trayecto uno de ellos se cansó y optó por descansar en el cerro de la finca Chalabal y al salir a buscar auxilio a su regreso ya no encontró la campana. Dicen que la campana se encantó en el gran cerro que hoy se conoce como Cerro
El 13 de junio de cada año celebra su Fiesta Patronal en honor a su Santo Patrono San Antonio de Padua. El antiguo municipio de Nexapan es la antigua parroquia de San Antonio de Padua.
Las imágenes de la época colonial se conservan en instalaciones de la antigua parroquia de San Antonio.
Diversas leyendas forman parte de la tradición oral de Nejapa. Leyendas sobre el pueblo y sobre seres de la montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario